¿Cómo vives tu tiempo?

como vives tu tiempo

Esta semana quiero que reflexionemos sobre el tiempo, ese componente único del que está hecho la vida. ¿Cómo vives tu tiempo? ¿Cómo aprovechas cada ‘ahora’? ¿Cómo saboreas cada momento? He encontrado una historia que me parece preciosa porque nos hace darnos cuenta acerca de la verdadera importancia del tiempo. Se llama ‘Una joya única’:

“Un buen día, un viajero inglés que cruzaba el desierto se encontró con un hombre árabe muy pensativo, sentado al pie de una palmera. A poca distancia reposaban sus camellos, que soportaban una pesada carga. Mientras se aproximaba, el viajero se dio cuenta, al instante, de que el hombre era un mercader que iba a vender sus joyas, perfumes y tapices, a alguna ciudad vecina.

Como hacía mucho tiempo que no conversaba con nadie, se aproximó al pensativo mercader, y le dijo:

– ¡Salud, amigo!… pareces muy preocupado. ¿Puedo ayudarte en algo?

– ¡Ay!, respondió el mercader con tristeza. Estoy muy afligido porque acabo de perder la más preciosa de las joyas.

– ¡Bah!, dijo el viajero inglés. La pérdida de una joya no debe ser gran cosa para ti, que llevas tesoros sobre tus camellos. Seguro que te será fácil reponerla.

– ¿Reponerla?… ¡Reponerla!, exclamó el desolado hombre. Cómo se nota que no conoces el valor de mi pérdida.

– ¿Qué joya es?, preguntó con curiosidad el viajero.

– Era una joya, como no volverá a hacerse otra. Estaba tallada en un pedazo de piedra de la Vida y había sido hecha en el taller del Tiempo. La adornaban veinticuatro brillantes, alrededor de los cuales se agrupaban sesenta más pequeños. Ya ves que tengo razón al decir que joya igual no podrá reproducirse jamás.

– Tu joya debía ser preciosa. Pero ¿no crees que con mucho dinero pueda hacerse otra igual?, insistió el viajero.

– La joya perdida, dijo el comerciante pensativo, era un día, y si un día se pierde… nunca vuelve a encontrarse.”

¡Cuánta razón! ¿No os parece? El tiempo, quizás, sea la joya más preciosa que tenemos, el regalo más maravilloso que nos hacen y que podemos hacer a los que queremos, pero también es algo que, cuando pasa, no se vuelve a recuperar. Por eso, en este post os quiero animar a saborear la vida, a vivir cada momento como lo que es, un momento único que no volverá a repetirse.

¡Pero no!, no es que os pida que os apresuréis ni que emprendáis una batalla contra reloj con la vida… ¡no se trata de eso! De lo que se trata es de sentirnos protagonistas de nuestra vida: tanto de lo que estamos haciendo como de lo que vamos a hacer con ella.

Y ahora, os vuelvo a preguntar:

  • ¿Cómo vives tu tiempo? ¿Cómo llenas cada minuto? ¿Disfrutas de lo cotidiano?

Os invito a vivir de manera consciente cada momento, desde que os levantáis de la cama hasta que os acostáis. A ser plenamente conscientes de todo lo que hacéis en un día. ¿Os animáis? ¡Os aseguro que os daréis cuenta de la cantidad de momentos y cosas especiales que se os presentan en el camino! Ese encuentro inesperado con un amigo al que hace tiempo que no veías, ese amanecer mientras vas camino del trabajo, el olor del café a media mañana que te ayuda a ponerte las pilas, el abrazo de los tuyos al volver de viaje… ¡tantas cosas!

Y os pido que lo hagáis desde ¡ya!, que transitéis de forma consciente por la vida… ¿para qué esperar? Son muchas las personas que conozco que han sido conscientes de la importancia del tiempo cuando han pasado por una situación traumática. Sólo entonces se han dado cuenta de lo maravilloso de cada instante, de lo especial de lo cotidiano…, de lo fantástico que es respirar, oler una flor, darse una ducha fresca en verano o caliente cuando empiezan los primeros fríos… ¡No esperéis a disfrutar del tiempo cuando se os esté acabando! Sed conscientes de cada hora, de cada minuto, de cada segundo de vuestro día. ¡Vivid vuestro tiempo cada día!

Cuando empecéis a vivir vuestro tiempo en este ‘modo disfrute’ os daréis cuenta de los momentos fantásticos que hasta ahora pasaban desapercibidos y os sentiréis los verdaderos protagonistas de la vida porque sois los que decidís cómo vivir cada momento.

Y para finalizar os quiero dejar una cita de Benjamin Franklin:

“¿Amas la vida? No desperdicies el tiempo porque es la sustancia de la que está hecha la vida”

Y vosotros:

¿Amáis la vida? ¿Os animáis a vivir vuestro tiempo de manera consciente?

Posts Relacionados

Comentarios (3)

Excelente post mi querido Luis, gracias por compartirlo!

Tomar consciencia del presente hace que disfrutes realmente de aquello que estás viviendo en ese preciso instante.

Es la mejor forma de saborearlo.

Siempre reilusionándome.

Muchísimas gracias por tu aportación Juan Carlos. Es muy importante vivir cada momento como si fuera el único. ¡Un saludo!

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.