¿Miedo? Dile adiós en este nuevo curso

Miedo

Miedo, temores, ansiedad, dudas… ¿Te atreves a decirle adiós al miedo en este nuevo curso laboral y académico que comenzamos? Esta semana quiero invitaros a reflexionar acerca del miedo que, en ocasiones, nos paraliza y nos impide conquistar nuestras metas, alcanzar nuestra cima, llevar a buen puerto nuestros propósitos.

¿Me acompañas en esta reflexión sobre el miedo? Comenzamos con un cuento ‘El perro, la pantera y el mono’.

“Cuentan que, en una ocasión, un hombre fue de cacería a África y llevó con él a su perro. Un día, el perro se alejó del grupo, se extravió y comenzó a vagar solo por la selva.

Mientras estaba perdido, el perro vio a lo lejos a una enorme pantera que llegaba a toda carrera. Al ver que la pantera lo iba a devorar, el can pensó rápido qué es lo que podía hacer para salvar la vida.

De repente, vio un montón de huesos de un animal muerto y comenzó a mordisquearlos.

Cuando la pantera estaba a punto de atacarlo, el perrito dijo muy alto:

  • ¡¡¡Ahhh, qué rica pantera me acabo de comer!!!

La pantera, al escucharlo, frenó en seco, giró y salió despavorida pensando:  

  • A saber qué animal es ése. ¡Mejor me voy antes de que me coma!!!

Un mono que andaba trepado en un árbol cercano oyó y vio la escena… Sin más, salió corriendo tras la pantera para contarle cómo la había engañado el perrito:

  • ¡Qué tonta eres! ¡Esos huesos ya estaban ahí! Además… ¡Es sólo un perrito!

La pantera, muy enfadada, salió corriendo a buscar al perrito con el mono montado en el lomo. El perrito vio a lo lejos que nuevamente volvía la pantera con el mono.

  • ¿Y ahora qué hago?, pensó asustado.

Entonces, en vez de salir corriendo, se quedó sentado dándoles la espalda, como si no los hubiera visto, y en cuanto la pantera estaba a punto de atacarlo, el perrito exclamó:

  • ¡¡¡Este mono maldito…, hace como media hora que lo mandé a traerme otra pantera y todavía no ha vuelto!!!

Entonces, la pantera se revolvió contra el mono, al que eliminó y escapó del perrito para no ser devorada como su compañera”.

¿Qué creéis que hubiera pasado si el perro se hubiera quedado paralizado por el miedo? Casi seguro que la pantera lo hubiera devorado, ¿verdad?

Por el contrario, el perrito utilizó su imaginación y su audacia para darle la vuelta a una situación en la que casi todo estaba en su contra. ¡Qué difícil es a veces ser capaz de afrontar el miedo!, ¿verdad? Y, más aún, encontrar una solución que nos permita superar determinadas situaciones que nos paralizan porque nos producen temor.

¿Sabéis una cosa? No me canso de decirlo, pero la mayoría de las veces nuestros peores presagios no se cumplen. Nuestra imaginación, en el caso de miedo, juega un papel en contra nuestra. Crea situaciones, que habitualmente, no se dan, pero las crea de una manera tan consciente que nos hace replantearnos determinados escenarios que no nos impulsan a perseguir nuestros sueños. ¿Os acordáis cuando eráis unos niños y, en la oscuridad, creías que había escondidos un montón de monstruos que venían a por vosotros? ¡Esos monstruos no existían!, ¿verdad? Pues la mayoría de los monstruos que nos creamos en la cabeza, ya de adultos, tampoco existen. Y, lo único que hacen es paralizarnos e impedirnos avanzar hacia nuestras metas, hacia nuestros objetivos. Así que, primera clave:

  • Cuando te atenace el miedo, piensa en la multitud de ocasiones que te has imaginado que algo malo iba a pasar y después no pasó. Este pensamiento nos ancla con la realidad, nos pone los pies en la tierra y nos hace ser objetivos con la situación a la que nos vamos a enfrentar.
  • Una vez tengamos claro que somos lo suficientemente objetivos, vamos a analizar la situación. Los pros y los contras. Y siempre pensar en ‘qué es lo peor que me puede pasar si lo intento’, ‘qué es lo que conlleva no intentarlo’ y ‘qué pasaría si lo consiguiese’. Sopesa. Valora los pros y los contras. Casi siempre es mejor actuar, ¿no os parece?
  • Cuando estemos decididos a dar ese paso que tanto miedo nos da, no dudemos. Ya lo hemos analizado, nos hemos preparado para ello y sabemos que podemos ganar mucho más de lo que podemos perder si algo no sale como hemos previsto. Desterremos el miedo y ¡vayamos a por todas! Es la única manera de seguir avanzando.

Son tres claves sencillas que nos van a permitir perder el miedo que nos atenaza ante determinadas situaciones. Y recordemos siempre que, si algo sale mal, habremos aprendido de nuestros errores, estaremos mejor preparados para volverlo a intentar…porque todo forma parte de nuestro aprendizaje.

Quiero que en este mes que acabamos de comenzar os suméis a decir adiós a vuestros miedos. Para ello, os invito a que escribáis en un papel (para fijar y materializar) esas cosas que os dan miedo y que queréis superar. Una vez escritas, poned al lado los pros y los contras. Lo mejor y lo peor que puede pasar. Y, por último, ¿qué vais a hacer? ¿Cómo os vais a preparar para superar ese miedo? Después, solo os animo a ¡dar el paso! Y recordad que al final de la vida solo nos arrepentimos de lo que no hemos intentado… ¿Verdad que es más sano, emocionalmente hablando, no arrepentirse de nada?

¿Te atreves a decirle adiós al miedo en este nuevo curso que acaba de comenzar?   

Posts Relacionados