El riesgo de no arriesgarse
¿Alguna vez has oído hablar del riesgo de no arriesgarse? Seguro que sí. Hace pocos meses circuló por las Redes Sociales un vídeo en el que nos retaban a soñar http://bit.ly/WZ5KdR. Si lo ves, en apenas unos minutos, te darás cuenta de que es necesario que cada uno nos atrevamos, que demos el paso, que salgamos de nuestra zona de confort, que nos reilusionemos con nuestro trabajo.

Al principio da un poco de miedo. Lo sé. “Si aquí estoy bien…, vivo tranquilo,… me encuentro cómodo…”, te dirás. Pues te animo a cambiar el discurso porque te aseguro que vale la pena. Hoy día, el riesgo está en no hacer nada. Si quieres hacer algo y no lo intentas, habrás tomado una mala decisión.
Por el contrario, si pones el corazón y la pasión en todo lo que haces lo más seguro es que destaques. Por eso te invito a hacer lo que te dicte el corazón, que es dónde están nuestras ilusiones. El futuro está lleno de posibilidades y, al final, el único fracaso al que seguro puede ser que te enfrentes será a lo que no hayas intentado.
Una vez leí un cuento sobre una conversación entre un maestro y su discípulo. Mientras el maestro pescaba, el discípulo –que permanecía tumbado a su lado- le preguntó: “Maestro, ¿cuanto tengo que esperar para aprender tanto como tú?”. A lo que el maestro contestó: “Si esperas… toda la vida”. No seas de los que se tumban al lado del camino a esperar:
-Si tienes posibilidad de emprender profesionalmente… ¡Adelante!
-Si quieres emprender algo a nivel personal ¡Actúa!
Recuerda: El único riesgo es no arriesgarse.
y puede ser que tengamos miedo al cambio? a demasiados cambios o a asumir responsabilidades de las que no nos vemos capacitados?