Aprender de los errores, ¿es posible?
Esta semana os quiero hablar del aprendizaje, de aprender de los errores, de lo que nos ayuda equivocarnos, de superar esos obstáculos con los que nos encontramos en la vida. Este tema me ha surgido cuando leí en la Harvard Business Review un artículo que habla cómo grandes marcas como Coca Cola, Netflix o Amazon aprenden del fracaso. ¡Sí! porque también los grandes se equivocan, tienen productos fallidos, campañas desafortunadas…pero ¿sabéis lo que hacen? Aprenden de ello. Lejos de lamentarse, de hundirse, de desesperarse o de sentirse fracasados, analizan lo que ha pasado, e, incluso, deciden seguir arriesgando, haciendo experimentos…porque, al final, los éxitos compensan lo que no ha salido bien, pues es difícil que algo sea un éxito si no arriesgamos.
Por eso, os quiero invitar a desterrar el miedo por el riesgo, el temor a probar cosas nuevas, el miedo a la decepción o al error. ¿Cómo vamos a lograr algo si no lo intentamos? ¿Cómo vamos a conseguir ese puesto de trabajo, que funcione este proyecto, aprobar esa carrera universitaria con la que soñamos si no nos arriesgamos?
¡Por supuesto que podemos no conseguirlo! ¡Qué podemos equivocarnos! ¡Claro que a veces no saldrá como queremos que salga! Pero ¿sabéis una cosa? ¡Si hemos arriesgado, si nos hemos preparado, si hemos puesto toda la pasión en eso que queremos conseguir, si hemos puesto todo de nuestra parte para superar ese obstáculo…estamos autorizados a estar satisfechos por haberlo intentado con todas nuestras fuerzas! Y no se acaba el mundo ¡os lo aseguro! El no conseguir algo o equivocarnos nos tiene que dar más ganas de volverlo a intentar ahora. Ahora que ya sabemos dónde está el punto a superar, dónde se ha roto el eslabón de esa cadena,…ahora que tenemos más datos. ¿Os dais cuenta? ¡Hemos aprendido de nuestro error, de no conseguir nuestro objetivo de la forma en que nos lo habíamos planteado! Y no pasa nada.
Ahora quiero invitaros a que reflexionéis y si os apetece a que compartáis conmigo alguno de vuestros errores profesionales o personales y que me digáis en qué os han ayudado, qué es lo que habéis aprendido de esas experiencias… Puede ser un trabajo que nunca debimos aceptar, pero del que salimos fortalecidos…o una relación destinada a fracasar que nos ayudó en nuestras siguiente relación personal… o esa bronca a destiempo dada a alguno de nuestros hijos que nos llevó a recapacitar y a conocer un poco más acerca de la forma de educar a los más pequeños… Cada una de esas decisiones que tomaste, incluso en las que te equivocaste, te ha llevado dónde estás ahora. Son tu camino.
Y para terminar quiero compartir con vosotros un cuento sobre los obstáculos en el camino:
“Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca.
Algunos de los comerciantes que pasaban por allí, los empleados más adinerados del rey y los cortesanos al tropezarse con la piedra, simplemente, le dieron la vuelta como buenamente pudieron.
Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo nada para sacar la piedra grande del camino.
Entonces un campesino que llevaba una carga de verduras llegó al camino. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar durante mucho tiempo y fatigarse mucho, lo logró.
Mientras recogía su carga de vegetales, vio una cartera tirada en el suelo, justo en el mismo lugar en el que había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino”.
¿Os dáis cuenta? El campesino entendió lo que el resto ni siquiera se dio cuenta: Cada obstáculo es una oportunidad para mejorar la condición de uno mismo. Y lo aprovechó.
Como os he comentado al inicio de este post, empresas poderosas, grandes marcas animan a sus empleados a cometer errores, como el rey del cuento, a superar esos obstáculos que son los que las van a convertir en grandes. Los errores, los obstáculos son esa oportunidad que la vida nos da para aprender, para triunfar, para sentirnos satisfechos por conseguir eso que tanto queremos aunque nos cueste un largo proceso y esfuerzo no exento de dificultades.
Y tú, ¿aprendes de tus errores? ¿te enfrentas a los obstáculos que te pone la vida o prefieres dar la vuelta a la piedra?