Felicidad. ¡Atrévete a ser feliz!

Felicidad. ¿Qué os parece comenzar el mes de septiembre hablando de felicidad? ¿Te atreves? Es la reflexión que esta semana os propongo en el post: atreverse a ser feliz. Porque ¿os habéis dado cuenta de que hablamos mucho de la felicidad sin pararnos a reflexionar acerca de lo que verdaderamente nos hace felices, nos hace sentirnos plenos, satisfechos, orgullosos, tranquilos…?
Para este post he encontrad una fábula, ‘El burrito descontento’, que me ha parecido muy significativa a la hora de reflexionar acerca de esa eterna búsqueda de la felicidad…
“Había una vez un burrito que nunca estaba contento. En pleno invierno le obligaban a permanecer en el establo y a comer paja seca e insípida. Sólo pensaba en que llegara la primavera para poder comer la hierba fresca que crecía en el prado.
Por fin llegó la esperada primavera y el burrito pudo disfrutar de la hierba, ya que su dueño comenzó a segarla y recolectarla para alimentar a sus animales. Pero había un problema, el burrito era el encargado de cargar toda la hierba en su lomo, por lo que pronto se hartó de trabajar y sólo quería que llegase el verano.
Llegó el verano y lejos de mejorar su suerte, el burrito estaba aún más cansado ya que le tocó cargar con las mieses y los frutos de la cosecha hasta casa, sudando terriblemente y abrasando su piel con el sol. De tal manera que contaba los días para la llegada del otoño, que esperaba que fuera más relajado.
La llegada del otoño trajo mucho más trabajo para el burrito ya que, en esta época del año, tocaba recolectar la uva y otros muchos frutos del huerto, que tuvo que cargar sin descanso hasta su hogar.
Por eso, cuando por fin llegó el invierno, el burrito descubrió que era la mejor estación del año, puesto que no debía trabajar y podía comer y dormir tanto como quisiera, sin que nadie le molestara. Y, recordando lo tonto que había sido, se dio cuenta de que para ser feliz, tan solo es necesario disfrutar de lo bueno que uno tiene en cada momento”.
Y tú, ¿qué necesitas para ser feliz? En otras ocasiones ya os he hablado de la felicidad y vosotros también me habéis contado qué es para vosotros la felicidad, con qué cosas os sentís felices, qué hacéis para conseguirla.
En esta ocasión, me gustaría que nos detuviésemos a reflexionar acerca del momento actual, de la situación en la que estamos y que vivimos cada uno de nosotros. Sé que se trata de una época complicada. Hemos pasado más de un año y medio viviendo una situación nueva y que, en ocasiones, nos ha llevado al límite por las dificultades en la salud, el trabajo, las relaciones sociales, … preocupaciones, en definitiva, que nos han fijado nuevos retos y nos obligan, todavía, a contar con dosis extra de motivación. Pero… ¿dónde queda la felicidad en este nuevo día a día? ¿Es una utopía hablar en estos momentos de felicidad? ¡Yo creo que no! Y estoy convencido de ello. Porque creo que hemos de ser capaces de disfrutar de esa felicidad cada día, incluso en los momentos más complicados…
Siempre os digo que no podemos ser de esas personas que se pasan el día a día de la semana laboral esperando a que llegue el fin de semana. ¡Que hay que vivir de lunes a viernes! Pues bien, también es necesario que seamos capaces de disfrutar esos momentos de felicidad en épocas como la que estamos viviendo. ¿Cómo hacerlo? No digo que sea fácil, pero vale la pena comenzar con la aventura de entrenarlo. A diario.
Quiero compartir algunas claves que a mí me ayudan cada día:
- Lo primero, hemos de descubrir qué cosas nos hacen, de verdad, felices. Porque muchas veces pensamos que tener tal o cual cosa nos proporcionará la felicidad y, luego, nos damos de que se trata de un placer pasajero, pero no de la verdadera felicidad. En un post anterior reflexionaba sobre lo que nos hace verdaderamente felices. A través de las Redes Sociales o en mis conferencias habéis compartido conmigo momentos de felicidad. ¡Son esos momentos los que os van a ayudar a reconocer cómo os sentís cuando sois verdaderamente felices!
- Cuando hayáis descubierto esa sensación, la de la auténtica felicidad, os invito a que reflexionéis cada noche, antes de dormir, sobre las veces que la hayáis experimentado a lo largo del día. Y para que quede todavía más constancia de ello, os animo a que las escribáis en un papel. Se trata de momentos… puede ser cuando hayáis terminado un trabajo que llevaba tiempo en un cajón, al sentir el abrazo de esa persona querida al despertaros, al reencontrarte con algún amigo…
- Si os cuesta encontrar esos momentos, os invito a preguntaros cómo conseguir crearlos en el día a día… ¿Por qué me alegro hoy? Esa maravillosa pregunta que me hago cada mañana y que me ayuda a encontrar esos momentos diarios de felicidad y a evitar que pasen desapercibidos en la rutina diaria.
Cuando seamos capaces de encontrar la manera de ser felices incluso en momentos complicados, de sentir una sensación de calma y paz con nosotros mismos… entonces habremos encontrado la verdadera felicidad, la que se disfruta en cada momento: en un café con los amigos, en una reunión de trabajo, en un paseo por el campo o contemplando un amanecer en la ciudad… Siempre es un buen momento para disfrutar de la felicidad, ¿te atreves?