Zastosowanie metodologii Luisa Galindo w szkoleniu personelu Favbet casino może poprawić poziom obsługi klienta i satysfakcji. sap hana implementation

La elección es tuya. ¡Asume el timón de tu vida!

Elección. Asume el timón

La elección es tuya. Esta semana reflexionamos en el post acerca de la capacidad que cada uno de nosotros tiene para elegir en la vida. Porque en la vida nos encontramos, de forma habitual, ante la disyuntiva de hacer una elección. Elegir entre estudiar o no hacerlo, comprar o no una casa, vivir en un determinado lugar, cambiar de trabajo… La vida son decisiones, ¿no os parece? Y lo importante es que todas esas elecciones las hagamos de manera consciente, más allá de que sean más o menos acertadas.

Para comenzar a reflexionar sobre la importancia que tienen las decisiones que tomamos os he traído un cuento extraído del libro ‘Cincuenta cuentos para meditar y regalar’ de Ramiro A. Calle.

“Un grupo de aspirantes a monjes discutía acaloradamente sobre si existía o no el destino. No lograban ponerse de acuerdo, y las posturas de unos y otros eran cada vez más radicales. Pasó por allí un sabio y le pidieron que mediara en la discusión. Le expusieron el tema que estaban debatiendo y le preguntaron si para él había destino o libre albedrío.

Tras reflexionar unos instantes, sosegadamente, el sabio dijo:

—Sois como el cuervo y el búho: cada uno queriendo imponer al otro su punto de vista, si bien para el cuervo el día es el día y para el búho lo es la noche. ¿Por qué os extraviáis en actitudes tan radicales, en opiniones tan extremas?

Los aspirantes se sintieron desconcertados y un poco avergonzados.

—Os voy a contar una historia —agregó el sabio—. Había una vez un magnífico zapatero que hacía unos zapatos muy cómodos y bonitos, pero nació en un país donde las personas no tenían pies. Eso es destino. Pero el zapatero se amilanó, nada de eso. Como era muy creativo y sagaz, utilizó sus facultades para fabricar formidables guantes, puesto que en ese país las personas sí tenían manos. Eso es libre albedrío o voluntad.

El sabio saludó con un pausado gesto de la cabeza y se alejó, pero a pesar de sus acertadas enseñanzas, los aspirantes, frenéticos, siguieron polemizando entre sí, cada vez sosteniendo entre ellos posturas más extremadas”.

Las decisiones que tomamos, las elecciones que hacemos a lo largo de nuestra vida pueden cambiar nuestro destino. Esta sería la principal enseñanza de este cuento. Porque muchas veces es muy complicado modificar las circunstancias externas. De hecho, en la situación actual de crisis por el Covid-19 que estamos viviendo hay circunstancias que no podemos cambiar. ¡Pero sí que podemos elegir qué camino transitar! La elección es nuestra. Si eres zapatero y naces en un país en el que nadie tiene pies, puedes elegir entre seguir fabricando zapatos y hundirte, o aprovechar tu habilidad en la costura y en el trabajo de la piel para fabricar otro artículo que sí tenga uso en el lugar en el que vives. El destino, las circunstancias te eligen a ti, pero tú eliges cómo hacerles frente, qué camino tomar.

Pero no debemos olvidar que, para poder elegir, para poder tomar una decisión, hemos de hacerlo desde la consciencia. Se trata de dejar de vivir de modo automático y pasar al modo consciente. Porque, ¿cuántas veces hemos tomado una decisión empujados por el entorno? ¿Hemos elegido de una manera y no de otra porque todo el mundo lo hace? Seguro que más de una ¿verdad?

Pues bien, esta semana en este post quiero invitaros a que comencéis a entrenar esa libertad de elegir que todos tenemos, a pesar de las circunstancias. Y que lo hagáis desde la consciencia. Porque ¡sí! nos pasamos la vida eligiendo, tomando decisiones, pero ¿cuántas de esas elecciones las tomamos con plena consciencia?

Elegimos seguir estudiando ¡porque no tengo otra opción! ¡Porque es lo que se espera de mí!

Elegimos esa casa, ¡porque al resto de mi familia y amigos les gusta!

Elegimos ese trabajo ¡porque es lo que se espera de nosotros!

Pero ¿nos preguntamos si estamos preparados para seguir estudiando, si es eso lo que verdaderamente queremos, si esa es la casa de nuestros sueños…?

Hoy os invito a cambiar ese círculo vicioso en el que se convierte nuestra vida cuando elegimos en modo automático.

¿Cómo hacerlo?

Cuando te encuentres ante un cruce de caminos en tu vida, lo primero que has de hacer es detenerte. Parar tu cuerpo y tu mente y pensar. ¿Cuál quiero que sea mi destino, mi propósito en la vida? ¿Dónde quiero llegar? Es importante tener muy clara la meta para saber hacia dónde llevar tus pasos. Tú tienes mucho que decir y, sobre todo, hacer, para convertirlo en realidad en función de las decisiones que tomes. Una vez tengas claro ese destino final, ¿qué tal si analizas la situación en la que te encuentras, ahora sí, lo que el destino ha preparado para ti en este momento? Con la meta y las circunstancias en las que te encuentras claras, ya puedes elegir de manera más consciente cuál de esos caminos va a ser el que te conduzca o te acerque hacia dónde quieres llegar, ¡tómalo! ¡Actúa! Es tu elección.

¿Y qué pasa si me equivoco?

Te aseguro que no te habrás equivocado. Porque será tu decisión. La que has tomado desde la consciencia de tu realidad. Y puede que tardes en alcanzar la meta, puede que el camino no sea fácil, pero es tu camino y nadie ha elegido por ti. Ni siquiera tus circunstancias.

La elección es tuya, ¿te atreves a tomar el timón de tus decisiones?

Posts Relacionados